La pujante Asociación Sindical de Salud Pública de Rio Negro (ASSPUR) salió al cruce de la propuesta parlamentaria presentada por el oficialismo rionegrino, la cual establece las disposiciones para negociaciones colectivas que se lleven adelante entre la administración pública provincial y sus empleados. Según las particularidades de la Ley, ASSPUR, quedaría afuera de estos acuerdos por no contar con Personería Gremial, pese a que lograron la inscripción en un Registro Nacional.
En este marco, desde ASSPUR señalaron, “con llamativa celeridad, el gobierno de Rio Negro, a través de su Bloque de Legisladores, pone sobre la mesa un Proyecto de Ley que viene a cercenar aún más, los derechos de los trabajadores”.
“Queremos expresar nuestra absoluta disconformidad con lo versado en este proyecto, ya que, lejos de democratizar las negociaciones colectivas, encorseta aún más los derechos de la persona trabajadora, pues no solo hace exclusiva la representación sindical a aquellas organizaciones sindicales que cuenten con la últimamente tan nombrada “personería gremial”, sino que además deja en evidencia las intenciones ocultas de limitar el derecho laboral a su conveniencia, dado que ignora instrumentos legales supranacionales, nacionales y provinciales, que contrarían los esgrimidos del proyecto en cuestión”, detallaron.
Desde la Asociación, pusieron en manifiesto los derechos constitucionales que los amparan, esgrimiendo: “No solo convenios internacional avalan nuestra postura, sino que la propia constitución nacional en el Art. 14 bis y la provincial en el art. 41 inc. 1 pone de manifiesto la protección de nuestro derecho sindical: Ser reconocidos por la simple inscripción en un registro especial”.
Más adelante cuestionaron la gestión provincial: “Así y en este contexto, el régimen político instalado por el gobierno de Carreras, no solo impone las mayorías parlamentarias y domina la justicia administrando las ilegalidades; sino que ahora, usando los recursos del estado, compra las voluntades de los dirigentes sindicales. A tal punto que considera que los gremios son del gobierno, tal como lo expresara la propia gobernadora en un fallido discurso en el aniversario de la ciudad de Viedma “…tenemos dos gremios”. A la vez que, con los mismos recursos, compra la voz de importantes medios de comunicación, y gastando seis millones de pesos en pauta publicitaria, logra que quienes apoyaron sostenidamente el reclamo de los trabajadores de Salud, hoy se pronuncien en contra y nos traten de anárquicos y destructores del orden social. JSRN pone en evidencia un régimen autoritario que ejecuta, legisla y legaliza las ilegalidades. También hace “suya” la representación sindical”.
“Como muestra de este verdadero “Régimen y Absolutista” hoy un sindicato otrora combativo de las burocracias, acampa en protección y defensa de este proyecto que se contrapone a legislaciones superiores y viola el principio de progresividad en la conqusta de derechos”, añadieron.
Finalmente expresaron, “ratificando nuestro reclamo, sosteniendo la necesidad de resolver el conflicto sanitario de la provincia, desde la Comisión Directiva Provincial de ASSPUR, alzamos la voz y decimos: No a los pactos espurios, No a la pérdida de derechos, No a la violación de nuestra libertad sindical”.
Además, desde el gremio de los trabajadores de la salud anticiparon una nueva jornada provincial de lucha por 48 horas.