La flamante Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) afirma que el gobierno provincial no reconoce los derechos sindicales del sector. Además, desde la conducción reclaman una recomposición salarial del 75% y el reconocimiento de una Ley de insalubridad.
En un comunicado de prensa institucional se refirieron con fuertes declaraciones hacia el gobierno rionegrino, todo ello en un contexto epidemiológico que no da tregua a los trabajadores de la salud.
“Una vez más el gobierno de JSRN, encabezado por Arabela Carreras se burla de cada uno de nosotros impulsando una Mesa de Salud que no solo posterga la demanda salarial, sino que atenta contra los principios básicos de la discusión de un convenio colectivo de trabajo, ninguneando la representación sindical de ASSPUR, negando el espacio de negociación propio, que solicita la sincera y legítima demanda de estos maltratados trabajadores” empieza el comunicado.
Detallan más adelante: “Todo esto y fiel a su estilo, hoy sumamos un nuevo atropello del gobierno: Con poca seriedad y una denotada improvisación en el mecanismo de trabajo, altera y modifica de manera unilateral artículos acordados en reuniones previas. Dejando en manifiesto factico, la ausencia de un marco legislativo acorde al tratamiento de un CCT”.
“Así, el gobierno de Arabela Carreras de manera irresponsable, y, frente a la segunda ola de COVID 19, con cepas más agresivas, continúa devastando aún más al sector salud. A estás alturas, sin haber presentado un plan de contingencia en ningún hospital de la provincia, ni hacia la comunidad en general; nos deja con una realidad epidemiológica altamente preocupante, que pone en riesgo la vida de todos los Rionegrinos y Rionegrinas; a la vez que exprime a los Hospitalarios para sostener el paupérrimo esquema sanitario, a cambio de sueldos miserables”, indicaron desde el gremio.
“Como Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro ASSPUR, reiteramos que no estamos dispuestos a callar ni a delegar la defensa de nuestros derechos, por lo cual evaluamos medidas a tomar en todos los Hospitales de la provincia y exigimos: Reconocimiento de nuestros derechos sindicales, recomposición Salarial del 75%, mesa paritaria sectorial para Salud, y la declaración de la Ley de Insalubridad para todo el sector”, finalizaron.