La solicitud de los lotes fue aprobada el viernes pasado, por todos los bloques partidarios, en una sesión virtual del Consejo Deliberante. Cabe señalar que, la iniciativa contaba con la aprobación del ejecutivo municipal y busca enmarcarse dentro de los requerimientos del programa provincial “Suelo Urbano”.
La cooperativa Rukacoop Ltda. con asiento en Jacobacci, tiene dentro de sus objetivos sociales; la construcción de viviendas, servicios públicos y bienes de consumo, caracterizada desde su creación por el compromiso social con los sectores populares y trabajadores de la región sur. Actualmente es presidida por Ariel Sambueza y cuenta con asociados de diversas localidades y parajes de la región sur.
En este sentido, están trabajando de manera articulada con el municipio local, los bloques partidarios, la Federación de Cooperativas de Rio Negro y la Dirección de Cooperativas, a fin de llevar adelante, en una primera instancia, el desarrollo habitacional para 14 familias.
Para tal fin, la cooperativa designó como responsable del proyecto al Lic. en administración pública, Daniel Muñoz, socio fundador de la cooperativa en el año 2007. En dialogo con choiquenet, destacó, “Con el otorgamiento de los terrenos a la Cooperativa, logramos dar un gran paso en vistas del proyecto Suelo Urbano, donde 14 familias empiezan a vislumbrar la posibilidad de acceder al sueño de la vivienda propia. En esta nueva modalidad, que el IPPV ha puesto a disposición para el acceso a la vivienda, la cooperativa ha tomado el desafío de concretar este objetivo, a partir de los principios de organización, solidaridad, la ayuda mutua, donde los propios beneficiarios tomaran la responsabilidad de concretar este sueño. De esta manera la cooperativa intenta resolver uno de los objetivos planteados desde su formación en el año 2007, sin dejar de lado las gestiones de viviendas rurales”.
Respecto de la instancia del proyecto, el cooperativista señaló “el proyecto se encuentra en la etapa de elaboración, donde la cesión de los lotes a la Cooperativa, por parte del Municipio de Jacobacci, representa un requisito esencial para la inscripción y presentación ante el IPPV”.

“Los lotes están ubicados en unos de los barrios donde se proyecta el crecimiento del pueblo. Representa no solamente el beneficio directo de las 14 familias, sino mano de obra local para el sector de la construcción. Además, pone en valor en nuestra localidad el rol de las organizaciones solidarias, como lo es el cooperativismo, cuando se trata de aportar para el bienestar de la población”, destacó Daniel.
Muñoz indicó, “el año pasado la cooperativa logró regularizarse administrativamente y plantear los proyectos de vivienda y consumo. Además, estamos impulsando una propuesta de Mercado Comunitario que poco a poco se va afianzando en Jacobacci. Estamos confiados que la cooperativa puede aportar desde su lugar al desarrollo local y zonas aledañas”.
Por su parte, el presidente de la cooperativa Ariel Sambueza, comentó: “Estamos muy agradecidos con los representantes del Concejo Deliberante por depositar la confianza en el grupo administrativo y que sigamos al frente con esta propuesta de gestionar viviendas para asociados y vecinos. Ahora, nos queda trabajar y que desde los organismos provinciales y nacionales cumplan con los planes ofrecidos”.
“Esto no es sólo para los beneficiarios sino que impacta en forma directa en la economía del pueblo y genera mano de obra local”, soslayó Sambueza.