La agrupación política sindical docente “Celeste” cuestionó al Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Rio Negro, ante la falta de mantenimiento de los edificios escolares, tras un año de suspensión de actividades escolares, lo cual significó importantes ahorros en las arcas del estado. Por otro lado, las condiciones epidemiológicas son alarmantes por la cantidad de casos que se registran en los principales centro urbanos de la provincia.
El Comunicado institucional difundido en horas de la tarde de este domingo señala, “en primer lugar, decimos que lxs trabajadorxs de la educación queremos la presencialidad porque es el modo por excelencia en el que se construye la educación pública, inmersa en un colectivo irreemplazable, pero esa presencialidad tiene que ser cuidada, cumpliendo todos los protocolos establecidos en el marco legislativo actual nacional y provincial que puedan garantizar la salud de todxs lxs integrantes”
“Desde nuestra Agrupación Celeste queremos denunciar al Ministerio de Educación de Río Negro ya que se está convocando presencialmente a lxs compañerxs para este lunes 8 de febrero y esas condiciones mínimas no están dadas”, fustigaron.
En relación a las condiciones edilicias de las escuelas indicaron, “no se ha garantizado la limpieza en todos estos meses y al momento no se cuenta con personal que la lleve a cabo para que el lunes nuestrxs compañerxs puedan trabajar en un ambiente seguro”.
Faltan desinfectar, satinizar y desmalezar escuelas”.
También destacaron que, “no se encuentran adecuados los edificios desde lo espacial como está indicado en los protocolos; faltan realizar arreglos imprescindibles en lo edilicio, adecuar infraestructuras y terminar obras. Faltan desinfectar, satinizar y desmalezar escuelas”.
Agregan que, “no hay elementos de limpieza y de seguridad previstos para que lxs compañerxs trabajen en las aulas. No está previsto el reemplazo de lxs compañerxs dispensados, el cuidado de hijxs, ni la convivencia con familiares de riesgo”.
En nuestra provincia aún tenemos alto riesgo de contagios” …
Además afirmaron que, “el protocolo provincial aprobado, al igual que el Calendario escolar y el nuevo Decreto Nacional N° 67 dejan en claro que la presencialidad depende de la situación sanitaria y en nuestra provincia aún tenemos alto riesgo de contagios”
“Exigimos al Ministerio de Educación de Río Negro que tome todas las medidas para preservar la salud y la vida, realizando todas las acciones necesarias que le corresponden, sin deslindar esta responsabilidad en lxs directorxs y docentes”, añadieron.
“Nuestrxs compañerxs trabajadorxs de la educación han estado realizando una inmensa tarea en cada uno de los puestos de trabajo sosteniendo la escuela pública, conteniendo a lxs estudiantes y las familias y dando ayuda alimentaria, aportando sus recursos económicos en gastos de tecnología y conectividad durante el 2020. Y es una obligación indelegable del gobierno de Río Negro garantizar los cuidados y la salud para docentes y estudiantes”, enfatizaron en el documento.
Por último señalaron, “estamos muy preocupadxs por el futuro regreso a las aulas, por ese motivo hacemos responsable al gobierno de Río Negro y llevaremos a cabo las denuncias correspondientes en todos aquellos lugares en que las condiciones no estén dadas”.
En medio de este contexto, el regreso a clases estará limitado por una serie de garantías, dispuestas en sendos documentos, a fin de resguardar a todxs los actores de la comunidad educativa.