Representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunirán mañana con la ministra de Educación de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, para analizar las condiciones del regreso a clases presenciales.
El encuentro será a las 11 y ATE irá a la reunión con dirigentes de las diez seccionales, quienes describirán las problemáticas regionales, el estado de las escuelas y las necesidades para un regreso presencial de las clases.
Desde el sindicato indicaron que relevaron el avance del mantenimiento de edificios escolares en varias ciudades e indicaron que, en algunos casos detectaron “el estado calamitoso de mantenimiento en varias ciudades, con la presencia de roedores y falta de desmalezamiento. Y aseguró, además, que falta personal de apoyo en alrededor de 70 escuelas.
“Algunos pretenden la vuelta a clases a cualquier precio y eso ATE no lo va a permitir. La garantía sobre el cuidado de la salud de trabajadores y alumnos debe ser absoluta”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“El regreso a las aulas es un tema polémico y que genera debates, pero sin información, un protocolo consensuado y establecimientos en condiciones no podrá hacerse efectivo”, agregó el dirigente.
ATE advirtió que “no hay avances en la implementación de medidas para proteger la salud de la comunidad educativa ni tampoco información oficial. En algunos establecimientos, el distanciamiento se pretende asegurar mediante cintas de plástico y señales con pintura, potenciando la vulnerabilidad de los chicos y trabajadores”.
“Nosotros tenemos la obligación de cuidar la salud de trabajadores y estudiantes, más allá de aquellos que, mostrando desidia, quieren que a cualquier costo las escuelas se transformen en ‘depósitos’ de niñas y niños en plena pandemia”, apuntó Vicente. (ANR)