Las comunidades mapuches de la zona valle, nucleados en la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro, repudian los dichos xenófobo del Intendente Petricio Miguel Ángel de la ciudad de Mainqué y pidieron a la gobernadora que tome medidas con el funcionario de JSRN.
Las comunidades afirman que el intendente se refirió de manera racista y despectiva hacia integrantes de las comunidades. “indios de la sierra son unas ratas”, habría sido la declaración del funcionario local, integrante del partido JSRN, que desató el repudio generalizado de la organizaciones territoriales.
En un comunicado reciente, las organizaciones mapuches de la zona expresaron: “Exigimos a la Sra. Gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras, tomé medidas urgente hacía su mandatario local ya que son de público conocimiento el premeditado accionar de este funcionario rionegrino, la violencia Institucional ejercidas a las familias de pequeños crianceros de descendencia mapuche, ubicados en el Barrio Santa Lucía y al pie de la sierra de Mainque”
Detallaron en la misiva que los habitantes del barrio en cuestión, sufren constantemente el asedio por parte del funcionario, entre ellas las amenazas de muerte, con el objetivo de desalojarlos de las tierras dónde habitan y realizan su actividades productivas de subsistencia
“Los dichos xenófobo de este Intendente reflejan una ves más que algunos mandatarios del Gobierno de Río Negro solo ejercen discriminación y violencia institucional a la población vulnerable, utilizando de forma denigrante los términos “indios de la sierra son unas ratas ” dichos expresados en los medios locales y en actos públicos”, exaltaron los portavoces.
Exigimos la renuncia del Intendente de Mainqué …”
“Exigimos la renuncia del Intendente de Mainque, que se investiguen los hechos de violencia denunciados, que se reparen los daños ocasionados y se retracte públicamente por sus dichos y acciones discriminatorias, Como así también responsabilizamos a ustedes (gobierno provincial) de lo que suceda a estás familias”, indicaron.

Intendente Miguel Ángel Petricio, Municipalidad de Mainqué (Créditos Web)
Agregaron, “exigimos se detenga cualquier tipo de acción que vulnere los derechos de las personas que allí habitan sosteniendo que estas practicas discriminatorias y de despojo del territorio han sido perpetuadas desde el genocidio fundante de la Argentina y que la naturalización de estas prácticas nos llevan a seguir sosteniendo el genocidio en la actualidad”.
Por último, invitan a las organizaciones sociales, gremios ,y demás instituciones a hacerse eco de este comunicado mediante adherencias y difusión para visualizar la problemática territorial histórica y actual en este contexto de pandemia.

