El proyecto surge a partir de una demanda de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche en la Provincia de Río Negro y fue presentado en el pasado primer “Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena”. Allí, se presentaron una buena cantidad de ideas y proyectos centrados en diversas cosmovisiones de los diferentes pueblos indígenas que cada expositor representaba.
El proyecto FUTA RUKA consiste en una Sede del Parlamento Mapuche y Residencia Estudiantil con Dependencias para Carreras Universitarias. Esta ideado por el responsable del programa de viviendas del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Co.De.C.I), Edgardo Curaqueo.

Curaqueo, expresó que el proyecto “FUTA RUKA”, esta inspirada desde un sentido muy profundo el espíritu de la “visión de mundo” del pueblo mapuche.
También señaló al portal de arquitectura arqa que, “la obra presenta características étnico culturales que han sido proyectadas en dos niveles, un espacio físico donde funcionará el Parlamento Mapuche y otro donde se ubicará la residencia estudiantil con dependencias para el dictado de las carreras universitarias. El edificio en su ocupación del suelo tiene forma de Ñimin, que simboliza el Meli Witral Mapu, las cuatro fuerzas que rigen y dan orden a la vida del che (el ser mapuche)”.

A cerca del financiamiento del proyecto, por el momento no han trascendido lineas de financiamiento que acompañen la ejecución de este ambiciosos proyecto de 4.200 metros cuadrados. No obstante se están realizado numerosas gestiones para concretar la obra.