La embestida de la pandemia golpea mas que nunca a las comunidades originarias. La ausencia de políticas públicas quedan expuestas mientras que los referentes son desbordados por reclamos de todo tipo.
En este contexto, la lonko de la comunidad Cayupán (Neuquén), Sonia Reuque, informó a la Radio Nacional de Zapala que declararon a la comunidad en estado de “emergencia” por la falta de alimentos y la dificultad para circular en los pasos cordilleranos.
“Enviamos notas por todos lados, no hemos tenido respuesta por parte de las autoridades provinciales neuquinas”, indico Sonia Reuke.
Agrego, “estoy indignada porque las autoridades provinciales no están respondiendo como debería ser en este tiempo de emergencia”.
Las autoridades provinciales no respondieron al pedido de 140 bolsones de víveres para las 140 familias. También reclamaron al municipio de Las Coloradas porque la comunidad se encuentra en el departamento Catan Lil. Reuque informó que los chicos de las escuelas rurales sí pudieron recibir su módulo alimentario en tiempo y forma.
A poco de cumplirse dos semanas de la cuarentena por la pandemia de coronavirus en Argentina, – declarada el 19 de marzo de 2020-, lo cierto es que no están llegando las respuestas a las comunidades indígenas.
En tanto en Rio Negro, Choiquenet indagó con referentes de comunitarios sobre la situación en la zona rural, y todos coinciden en que no hay hasta el momento, una comunicación con los referentes territoriales y mucho menos acciones sociales que acompañen las necesidades propias de la pandemia.