En el marco del año internacional de las Lenguas Indígenas, dio inicio el Congreso con diversas propuestas hasta el día domingo 17. El evento cultural esta organizado por referentes de la Coordinadora del Parlamento Mapuche y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas.
En horas de la mañana quedo formalmente inaugurado en el gimnasio municipal de Jacobacci, la apertura del congreso con la presencia de autoridades mapuches y hermanos indígenas de diversos pueblos.
Los organizadores, estiman la presencia de unos 500 asistentes en el transcurso de los días, según la cantidad de inscritos que tienen registrados. Cabe destacar que la agenda es abierta a la comunidad, con las siguientes propuestas:
Día viernes 15
7:00 hs AM, Ceremonia Ancestral Mapuche Wixaxipan (En el terreno de la Sede del Parlamento).
8:30 hs Acreditación en el Gimnasio Municipal.
9:20 a las 12:00 hs. Panel de Apertura del Congreso Internacional de las Lenguas de las Naciones Preexistentes a cargo de Autoridades Originarias, CPPMC- CODECI.
Talleres y Ponencias en los Ejes Temáticos en 2 espacios diferentes:
1-Lengua y Territorio, Memoria Histórica de los Pueblos Originario/Indígenas (Coord. Región Valle) Lugar casa del Bicentenario desde 14:00 a 18:00 hs.
2-Las Lenguas y las miradas de los medios de Comunicación en el devenir Histórico (Coord. Zona Andina) Lugar Biblioteca Popular desde14:00 a 18:00 hs.
19:00 a 22:00 hs Charla sobre el Proyecto de Ley de Tierra.
Homenaje a las Autoridades Originarias que han aportado a la Organización indígena provincia.
Exposición de Arte, Música, Danza, Canto, Libros, etc. Lugar Gimnasio Municipal.
Cabe señalar que, estaba confirmado por la cancillería Boliviana la presencia del ex presidente Evo Morales, pero dadas las circunstancias se vio truncada la visita del líder indígena a la Puel Mapu.