La iniciativa parlamentaria corresponde a legisladores del Frente de Todos de Río Negro, con el objetivo de instruir a la provincia para que implemente la Ley Nacional que prohíbe modificaciones en el uso y división de la tierra durante 60 y 30 años (según la ubicación). Además, ordena al Registro de la Propiedad Inmueble que identifique esas superficies.
María Eugenia Martini, Ramón Chiocconi y Alejandro Marinao son los autores del proyecto, fundamentado en la Ley Nacional N° 27604, la cual establece que las tierras fiscales o particulares afectadas por incendios forestales provocados o accidentales, que quemen vegetación en bosques nativos o implantados, así como en áreas naturales protegidas y humedales, no pueden ser modificadas en su uso o división durante 60 años, con el fin de garantizar las condiciones para la restauración de las superficies y evitar acciones especulativas.
La misma norma, en tanto, fija que en zonas agropecuarias, praderas, pastizales, matorrales y en áreas donde las estructuras edilicias se entremezclan con la vegetación fuera del ambiente estrictamente urbano, se prohíbe por el término de 30 años la realización de emprendimientos inmobiliarios, cualquier actividad agropecuaria que no fuera previa al momento del incendio y la modificación de uso de una superficie con el fin de desarrollar prácticas agropecuarias intensivas, excepto en los casos que dichas prácticas y modalidades hubiesen antecedido al siniestro.
Martini, Chiocconi y Marinao resaltaron la necesidad de advertir a terceros que de buena fe pretendan adquirir inmuebles que estén alcanzados por esas restricciones, por lo que es indispensable que quede anotado en los registros las prohibiciones de transacciones inmobiliarias previstas por la ley nacional 27604.
“El gobierno provincial tiene la obligación de implementar medidas que protejan nuestro bosque nativo, que evitan estos desastres y que desalienten la especulación en lugares de enorme potencial ambiental y productivo, como también avanzar en la recuperación de la forestación dañadas”, concluyó Martini.