El Concejo Deliberante de Viedma aprobará el viernes los cinco proyectos de ordenanza vinculados al acceso a la tierra y el hábitat. Luego del debido proceso de análisis, debate y consenso, la política de hábitat propuesta por el Ejecutivo Municipal será aprobada por los y las ediles, en la sesión del viernes, a las 8:00 hs.
“Lograr una solución a la demanda social que prima en nuestra comunidad es un logro absoluto. Nuestros vecinos y nuestras vecinas podrán acceder a la tierra y mejorar su calidad de vida”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante, Maricel Cévoli, tras la Labor Parlamentaria realizada ayer.
Además, agregó: “Los concejales y las concejalas de Viedma, sumados a los funcionarios del Ejecutivo Municipal que resolvieron nuestras dudas y estuvieron a disposición cada vez que fue necesario, trabajamos arduamente para consensuar estos proyectos y así brindar respuestas concretas a la problemática de acceso a la tierra y el hábitat”.
En cuanto a las modificaciones en los proyectos, al concluir, Cévoli sostuvo que “no fueron más que pequeños ajustes, referidos a situaciones que ya habían sido pautadas con los referentes del Poder Ejecutivo Municipal. Sin dudas, es un logro absoluto para Viedma”.
En Labor Parlamentaria, el cuerpo legislativo municipal acordó el orden del día para la sesión de este viernes, donde además asumirá Marco Magnanelli como concejal del bloque Juntos Somos Río Negro. El futuro edil ocupará la banca que dejó Walter Dalinger, recientemente fallecido y a quien se le brindará un reconocimiento especial en el espacio destinado a Homenajes.
Resumen del Proyecto:
EMERGENCIA: Se declarara la Emergencia en Hábitat en todo el ejido de Viedma por el plazo de 12 meses prorrogables, de esta manera se reconoce el gran problema estructural de acceso a la tierra y hábitat que tiene nuestra comunidad desde hace muchos años. Para ello se faculta al gobierno Municipal para llevar adelante las acciones y dictar los actos administrativos que resulten necesarios para la compra de tierras.
CREACIÓN DEL BANCO MUNICIPAL DE TIERRAS: Tendrá como objetivo contar con suelo urbano, destinado a dar solución a la demanda social. Y así facilitar el acceso al primer terreno para aquellos vecinos que no cuenten con una lote y se encuentren inscriptos en el registro EMPEZAR.
UTILIDAD PUBLICA: Declarar de interés municipal y de utilidad publica inmuebles individualizados específicamente con el objetivo de poder crear el Distrito Vecinal Sur y lotes sociales para los vecinos de Viedma.
DISTRITO VECINAL SUR: Creado a los fines de consolidar la política pública de hábitat. Se trata de una Ampliación Urbana de la ciudad de Viedma que persigue la incorporación de tierra de carácter Sub-Rural y de Uso Condicionado, con sentido social. El objetivo es disponer suelo para desarrollar procesos de urbanización integral, lotes con servicio, tierra para la construcción de barrios de vivienda promovidos por el Estado, etc.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE SUELO: Establecer que instrumentos de producción de suelo utilizará el gobierno Municipal, los cuales consisten en: desarrollo prioritario, convenios urbanísticos ( donde el privado cederá hasta el 20% del total de los lotes desarrollados), consorcios urbanísticos (el privado cederá hasta el 50% del total de los lotes desarrollados para disponer en el Banco de Tierras Municipal) y Prescripción Administrativa.