A 20 años de la conformación de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche (CPPM), entrevistamos a Víctor Capitán, cofundador de la organización indígena en Rio Negro y primer presidente del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas.
En una entrevista para choiquenet, Capitán realizó un recorrido sobre los principales hechos históricos que fueron constituyendo y fortaleciendo la organización provincial.

Consultado a cerca de los objetivos iniciales de la CPPM, el referente indígena señaló que, “el gran desafío fue lograr que se implementen políticas públicas en las comunidades”. Sin embrago, dejo en claro que existen muchas demandas que no están siendo atendidas.
Por otro lado indicó que, dentro de los logros obtenidos a lo largo de estos años, es el reconocimiento de la propiedad comunitaria por parte de los gobiernos nacionales y provinciales. En este sentido indicó que se han relevado mas de 150 comunidades mapuches-tehuelches en Rio Negro, con posibilidades de obtener su titulo.

Durante la entrevista, Capitán resaltó el hecho de formar profesionales con identidad. Al respecto sostuvo, “tenemos una gran cantidad de profesionales indígenas a partir de un trabajo de concientización que se realizó durante muchos años”.
Por ultimo, señaló que, “el gran desafío que tenemos por delante es un verdadero reconocimiento histórico del estado, que se transformen en hechos concretos. Una cosa que el estado nos debe es el reconocimiento de los espacios territoriales”.
La entrevista completa la compartimos en nuestro canal de youtube: