La legisladora del Bloque Frente de Todos, María Inés Grandoso, manifestó su enérgico rechazo al decreto firmado por el presidente que permite el ingreso de residuos de otros países a la Argentina.
Días pasados Mauricio Macri, modificó la Ley de Residuos Peligrosos, que disponía restricciones a la importación de basura para uso industrial, dejando abierto el acceso de residuos de todo el mundo, inclusive los que pueden ser potencialmente peligrosos y contaminantes.

El rechazo de la parlamentaria se suma al ya expresado por diferentes organizaciones ambientalistas y referentes sociales en el país, que consideran que “la importación indiscriminada de residuos podría tener un impacto económico y ambiental catastrófico”.
Al respecto María Inés Grandoso, sostuvo que “esta circunstancia no solo pone en peligro al medio ambiente, también expresa una dura negación en relación a la ecología, ya que el gobierno no destina los suficientes fondos para reciclar la basura que se genera en nuestro país y se pagarán millones para importar basura que descartan en otros países”.
“En lugar de potenciar la recolección y reciclado de los residuos que desechamos los argentinos, se facilita la importación de los mismos. Esto perjudica a los cartoneros que trabajan de esa recolección y de la venta de ese material, en el medio de una crisis social y económica”, concluyó.